12.º CONGRESO MUNDIAL SOBRE TURISMO DE NIEVE, MONTAÑA Y BIENESTAR
12.º CONGRESO MUNDIAL SOBRE TURISMO DE NIEVE, MONTAÑA Y BIENESTAR

SAVE THE DATE
Clica per veure els vídeos de les sessions i fotos de l'edició 2022
Únase a la reunión de Zoom
Si tu agenda no te permite viajar a Andorra, te invitamos a no perderte todas las intervenciones que tendrán lugar en el Centro de Congresos de Andorra la Vella durante el 23 y el 24 de marzo. ¡Te esperamos en el universo digital! ¿Te conectas?
¡Regístrese con anticipación a esta reunión leyendo el código QR o haciendo clic en el botón de suscripción a streaming!

El Congreso Mundial de Turismo de Nieve, Montaña y Bienestar es una iniciativa de los 7 Comuns (municipios), del Gobierno de Andorra, y de la Organización Mundial de Turismo, con la voluntad de constituir un foro de debate permanente sobre el desarrollo y la sostenibilidad del turismo en zonas de montaña. Tiene una periodicidad bienal y la organizan los Comuns de forma rotatoria.
Desde su inicio en 1998, el Congreso ha tratado sobre las temáticas más innovadoras de cada momento, fruto del análisis de las tendencias turísticas y sociales, de la coyuntura económica, y del desarrollo de herramientas de comunicación y análisis.
Por este motivo, y con el aval del incremento de participantes en cada edición, el Congreso Mundial de Turismo de Nieve, Montaña y Bienestar de Andorra se ha convertido en un referente internacional de intercambio de conocimiento sobre las tendencias, herramientas, y oportunidades de desarrollo turístico en territorios de montaña.




MENSAJE DEL MINISTRO



Estimados participantes,
En la pasada edición del 2022 del Congreso Mundial del Turismo de Nieve y Montaña, se debatió como recuperar el turismo después de la pandemia, bajo el título “Una nueva mirada hacia el futuro”. Hoy, tras una ardua tarea de las administraciones públicas para incentivar y ayudar el sector, y tras ver cómo las empresas locales han afrontado, no sin dificultad, esta situación, podemos decir que el sector turístico ha lidiado con esta tremenda crisis, demostrando una gran resiliencia. Debemos continuar en el empeño para fortalecer el sector del turismo y mantener su aportación a las economías de los territorios de montaña.
No sin esfuerzo, el Principado de Andorra, en esta época de recuperación, gracias a su privilegiada riqueza natural y su gran variedad de actividades en un entorno saludable, contabilizó un aumento de pernoctaciones, superando por primera vez 10 millones de pernoctaciones anuales.
Mensaje del Secretario General de la OMT



El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia de COVID-19. La caída repentina y sin precedentes de las llegadas internacionales ha tenido un profundo impacto a muchos niveles, deteriorando en todo el mundo la economía, los medios de vida y los servicios públicos, y reduciendo las oportunidades.
Es también irrefutable que, en las últimas décadas, el turismo ha sido uno de los sectores socioeconómicos que con más rapidez ha crecido. Cada vez más se lo reconoce como un sector vital para la generación de riqueza y empleo, para la protección ambiental y para la atenuación de la pobreza. Todo ello hace del turismo una fuerza poderosa para impulsar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).









EDICIÓN 2022


